Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-28T14:21:37Z
dc.date.available 2019-08-28T14:21:37Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79994
dc.description.abstract Este trabajo contempla la necesidad de analizar y criticar las series televisivas argentinas actuales - desde 2015 hasta la actualidad- que han marcado un quiebre en la cristalizada y reiterativa TV local. Se intenta problematizar la relación entre imagen y política, indagando en las formas de construcción de la percepción crítica de lo real en el campo audiovisual argentino en las obras de Bruno Stagnaro, Luis Ortega y Adrián Caetano en la televisión. Nos interesa reflexionar sobre la responsabilidad política de los medios audiovisuales y la relación con las representaciones populares y/o masivas. Dichas producciones son obras de autores argentinos reconocidos como parte de un movimiento específico como fue el Nuevo Cine Argentino de los 90, que significó un quiebre en las relaciones con la cultura, la producción y sus perspectivas. Es el caso de “Historia de un Clan” (Luis Ortega), “El Marginal” (Adrián Caetano, Luis Ortega), “Sandro” (Adrián Caetano), “Un gallo para Esculapio” (Bruno Stagnaro), “El Marginal 2 (Adrián Caetano), entre las principales ficciones. Entendemos la imagen como un lenguaje que comunica más allá de sus formas, que nos habla, que percibe y que mira; como un lenguaje que permite indagar en las representaciones de la realidad, exponiendo voces y acciones de los actores vinculados, problematizando a la comunicación en acción directa como constructora de relatos. es
dc.language es es
dc.subject ficción televisiva es
dc.subject imagen es
dc.subject Política es
dc.subject Medios Audiovisuales es
dc.title Resumen. De “Okupas” a “Un gallo para Esculapio” es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5495/4725 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.title.subtitle Narrativas de la ficción televisiva es
sedici.creator.person Caetano, Andrés es
sedici.creator.person Bugin, Cintia es
sedici.creator.person Gómez, Lía G. es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.event III Congreso de Comunicación y Ciencias Sociales desde América Latina (III COMCIS) y I Congreso de Comunicación Popular desde América Latina y El Caribe (II CCP) (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 4, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)