Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-03T12:38:54Z | |
dc.date.available | 2019-09-03T12:38:54Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80308 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la ponencia es presentar los aportes teóricos relativos a la cuestión espacial que permitieron la interpretación del trabajo de campo y algunas reflexiones preliminares en torno al mismo realizado en los barrios El Mercadito y La Unión en el marco de mi investigación doctoral en curso. Dicha investigación se propone aprehender las representaciones y las prácticas en torno al ambiente y la basura por parte de la población de los barrios mencionados, que vive mayormente en condiciones de pobreza. Se trata de dos barrios contiguos desde el punto de vista del trazado urbano, localizados en la periferia de la ciudad de La Plata y en los que se implementó un Plan Federal de Viviendas en dos etapas, con el propósito de relocalizar a los hogares en viviendas de material que contaran con servicios. Si bien en un principio no se habían planteado entre las preguntas de investigación aquellas directamente relacionadas a las cuestiones espaciales, fueron surgiendo durante el trabajo de campo (observación y entrevistas) ejes importantes vinculados a los usos y sentidos en torno al espacio así como a las fronteras -sociales y simbólicas- y las relaciones que configuran la vida en los barrios. En este trabajo se reflexiona específicamente sobre el complejo fenómeno de la segregación urbana, trazando algunos lineamientos que revelan la forma en que la segregación espacial va acompañada de procesos culturales que acentúan y profundizan la posición de desventaja de un determinado sector social. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Espacio urbano | es |
dc.subject | barrio pobre | es |
dc.subject | periferia platense | es |
dc.subject | Ambiente | es |
dc.subject | Vivienda | es |
dc.title | Reflexiones sobre el espacio en dos barrios pobres de la periferia platense | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/PiPuigPONMesa28.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Pi Puig, Pilar | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-12 | |
sedici.relation.event | X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |