El presente trabajo tiene por objeto realizar el estudio técnico-económico de la posibilidad de cogenerar en el edificio de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Santa Fe. El estudio se basa principalmente en los siguientes aspectos: Generación de Energía Eléctrica mediante grupos electrógenos y utilización de la energía desechada por los mismos para calefacción en invierno y refrigeración en épocas estivales. La primer parte del trabajo consistió en la recopilación de las facturas de energía eléctrica que se han abonado. Con estos datos se realizó un análisis de pre-rentabilidad como así también se analizaron los beneficios de la cogeneración. Luego se evaluaron tanto desde un punto de vista práctico como económico las distintas alternativas en sistemas de recuperación de calor como así también los distintos ciclos de refrigeración por métodos no convencionales. Durante el período de estudio se tomaron mediciones de las curvas de carga eléctrica y se estimaron las futuras, también se efectuó el correspondiente balance térmico para poder obtener la potencia y proponer distintos tipos de equipos y sistemas de recuperación a instalar. Por último se observó la viabilidad del proyecto considerando distintas alternativas surgidas del punto anterior y comparando los gastos de energía con los métodos convencionales.