Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-04T14:33:39Z
dc.date.available 2019-09-04T14:33:39Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80439
dc.description.abstract En este trabajo presentamos la experiencia de una organización social de la ciudad de La Plata, la Olla Popular de Plaza San Martín, de la cual formamos parte desde su inicio, cuya intervención tuvo lugar entre los años 2010 y 2016. . Durante estos años, la intervención era dirigida a niñxs y jóvenes que pasaban la mayor parte de su tiempo en la calle, fundamentalmente, trabajando para obtener recursos para sí mismxs y sus familias. En primer lugar, daremos cuenta de algunas características relevadas por la bibliografía en relación a esta población así como también cuestiones que hemos podido observar a lo largo de los años de trabajo. En segundo lugar, comentaremos brevemente el surgimiento de la Olla Popular de Plaza San Martín y los inicios de nuestra intervención para luego centrarnos en la propuesta de trabajo construida con lxs jóvenes, los objetivos de los que partió, cómo se fue modificando a lo largo del tiempo y aquellas cuestiones que obligaron a revisar la propuesta. Buscamos enfatizar tanto las tensiones generadas por la propuesta misma de intervención como las dificultades encontradas en la práctica cotidiana. Entre ambas - tensiones y dificultades - mostramos cómo y por qué la experiencia pedagogíca-productiva se fue desgastando hasta que, a finales del 2015, dimos fin a la intervención. Relatar las decisiones tomadas, los problemas que surgieron y las reflexiones posteriores puede ser útil a otras experiencias destinadas a trabajar con jóvenes de sectores populares. Además consideramos que es una experiencia que puede ser retomada en otro momento realizando algunos cambios sustanciosos. La educación popular nos enseña a las organizaciones la importancia de registrar, “parar y pensar”, transmitir y aprender de otrxs. es
dc.language es es
dc.subject Joven es
dc.subject Trabajo es
dc.subject Educación es
dc.subject Organización Social es
dc.subject La Plata es
dc.title Alternativas pedagógico - productivas con jóvenes que trabajan en las calles: la experiencia de una organización social de la ciudad de La Plata es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/BarrenaPONmesa30.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Barrena, María Agustina es
sedici.creator.person Gareis, Luisina es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)