Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-04T14:51:58Z
dc.date.available 2019-09-04T14:51:58Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80445
dc.description.abstract El presente trabajo procura ser una punta de lanza de investigaciones futuras que versarán sobre el estudio de la presencia del Estado en las trayectorias laborales de emprendedores. Esta presencia estatal a que referimos la vamos a encontrar en la implementación de una serie de políticas de activación del empleo; entendidas estas como aquellas medidas que tienen por objetivo el mejoramiento de la situación social, educacional y laboral de jóvenes (Pérez y Brown, 2014). Como dijimos, este trabajo es el puntapié inicial a una serie de investigaciones futuras. En el mismo nos proponemos recuperar las diferentes experiencias de emprendedores en actividad en La Plata durante el año 2015 a través de entrevistas semi-estructuradas, centrándonos en cada caso y atendiendo a las subjetividades que atinen a la construcción de sus propias trayectorias laborales. Al momento de realizar las entrevistas estos emprendedores van a ser aquellos que cumplan con la condición de haber realizado cursos en la Escuela de Arte y Oficios del Teatro Argentino (TAE), y se encuentren desarrollando su emprendimiento con financiamiento del Programa de Empleo Independiente (PEI). Con estos testimonios pretendemos indagar de qué manera inciden en sus trayectorias laborales y desarrollos emprendedoriles la TAE y el PEI. Para esto vamos a referirnos a la TAE como centro de formación profesional y al PEI como programa de financiamiento, entendiéndolos como dispositivos de inserción laboral. En este sentido retomaremos los aportes de Jacinto (2010), que refiere a estos como aquellas políticas creadas para hacer frente al desempleo juvenil. De esta manera nos proponemos resolver cómo actúan estas instituciones y programas en la inserción laboral de estos emprendedores y en sus trayectorias. En otras palabras, el objetivo de nuestra investigación será indagar acerca de las incidencias que tienen estos cursos de formación profesional y programas de financiamiento en las trayectorias laborales de estos emprendedores. es
dc.language es es
dc.subject Joven es
dc.subject Trabajo es
dc.subject Educación es
dc.subject Estado es
dc.subject trayectorias laborales es
dc.subject Política de empleo es
dc.title Dispositivos de inserción laboral. Políticas de activación del empleo: Escuela de Arte y Oficios del Teatro Argentino y el Programa de Empleo Independiente es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/SilvaniPONmesa30.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Silvani, Ignacio es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)