Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-05T13:20:57Z
dc.date.available 2019-09-05T13:20:57Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80523
dc.description.abstract Como es habitual en los estudios de género, la pregunta por el “origen” del tango se hace presente en cada abordaje. La discusión sobre la procedencia genera miradas que no solo se sostienen con información, de diferentes grados de validación, sino con posicionamientos ideológicos subyacentes. Es posible afirmar que los debates presentes en la historiografía latinoamericana se encuentran reflejados en los textos musicológicos y de estudios culturales sobre el tango. Cierta pretensión de objetividad científica devela un trasfondo ideológico que refuerza y conduce las conclusiones. El interrogante sobre la existencia de Latinoamérica como una región de características comunes desde aspectos políticos, sociales y culturales se encuentra presente en el abordaje de los estudios de géneros musicales a veces de manera explícita y generalmente de manera solapada. Porque al establecer orígenes, recorridos y desarrollos de las músicas se refuerzan o debilitan puentes de conexión cultural, lo que implica aceptar un legado u otro. En este artículo se analizan las diferentes posturas musicológicas y su conexión con determinados marcos ideológicos presentes en la historiografía argentina. es
dc.language es es
dc.subject Tango es
dc.subject Origen es
dc.subject Enseñanza es
dc.title ¿De qué color es el tango?: civilización y barbarie en la búsqueda del origen del tango es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1791-1 es
sedici.creator.person Polemann, Alejandro es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes (FBA) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2019-08
sedici.relation.event IX Jornadas de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JIDAP) (La Plata, 22 y 23 de agosto de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)