En español
En este trabajo se presenta un análisis del acoplamiento de técnicas de refrescamiento eficientes y de bajo costo con sistemas de aire acondicionado. Se estudió un edificio experimental que se encuentra ubicado en una región cuyo clima se caracteriza por una gran amplitud térmica diaria. Se encontró un modelo térmico mediante el ajuste de los resultados de una simulación computacional con datos medidos. Se determinó experimentalmente la dependencia del coeficiente convectivo con las renovaciones de aire producidas por la ventilación forzada. Se simularon sistemas de enfriamiento en un edificio en el que es necesario el uso de aire acondicionado y altas renovaciones de aire como ocurre en los criaderos de chinchillas. Se analizó sobre el modelo la contribución de la ventilación nocturna y de los tubos enterrados para la reducción de la energía de enfriamiento provista por el aire acondicionado para distintas temperaturas de termostato.
En inglés
This paper presents an energy analysis of the coupling between passive cooling techniques and mechanical cooling. An experimental building with high airflow rate in arid climate has be studied. The experimental results were extended by a set of simulations in order to predict the thermal behaviour of the reference building in other configurations. Convective coefficient vs airflow rate dependence was determinated with experimental test. Through the use of numerical simulations the useful cooling energy which is offered by night ventilation and buried pipes was evaluated when these are used in the frame of a mixed-mode cooling system.