Una forma del lenguaje son las imágenes, mismas que a partir de enunciados lógicos, simplemente representan al mundo, lo que le das un valor simbólico, siendo el lenguaje la parte conceptual del mismo. Así pues la unidad mínima del lenguaje gráfico es el signo, la doble articulación se realiza mediante la combinación de un elemento en el plano de expresión (significante) que se correlaciona convencionalmente con los elementos del plano del contenido (significado); en donde aparecen dos caras, la de expresión y la de contenido. Y es aquí donde de forma general se puede mencionar a la semiología del griego SEMEION: Signo-, es la ciencia dedicada al estudio de los signos y las leyes que rigen su generación, transmisión e interpretación a niveles semántico, sintáctico y pragmático. El pensamiento y la comunicación poseen su fundamento en el empleo de los signos, ya que con ellos se construyen los símbolos. Al comprender que es la imagen un vehículo de expresión y que el símbolo el medio para que se lleve a cabo la comunicación, ya que no sólo es narrativo, sino que es la suma de ideas y conceptos.