La odontología como ciencia biológica difiere del pensamiento jurídico en numerosos puntos. La biología es a menudo variante. Por lo tanto el razonamiento biológico lleva implícito una parte de reserva, de incertidumbre y de duda. Por el contrario el pensamiento jurídico tiene que responder a los textos que lo instituyen como los códigos y las leyes, que son de elaboración humana, por lo tanto discernibles y asimilables. Desde la época que el hombre realizaba investigaciones empíricas, hasta nuestros días, han concurrido ciencias y disciplinas de investigación que han generado el crecimiento de diferentes especialidades, aportando elementos que definen y caracterizan su campo de acción. La Odontología Legal, como cualquier rama de la ciencia, es un producto de la evolución del hombre. Por lo tanto varía con el tiempo, es distinta según los estados o los países. El Derecho moderno establece una colaboración entre la ciencia y la ley. En estos casos el grado de responsabilidad del odontólogo es alto, porque tiene la función de auxiliar con sus conocimientos, donde sus dichos pueden influir con fuerza sobre el fallo del magistrado. Es preciso, actualmente que el perito odontólogo, adquiera un cúmulo de conocimientos sobre el espíritu jurídico y los procedimientos a seguir en los distintos fueros.