Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-06T15:53:48Z
dc.date.available 2019-09-06T15:53:48Z
dc.date.issued 1994
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80676
dc.description.abstract En términos globales, el sector primario en general, y el agrícola-ganadero en particular, transitan un cambio de escenario necesario para entender y seguir, tanto desde el sector público (englobando las instituciones políticas, de la investigación, y del conocimiento), como el sector privado. Antes se vendía lo que se producía, y ahora debe producirse lo que se puede vender, esas son las nuevas reglas, y para progresar es necesario manejar las variables en juego; no con una visión pesimista del futuro, pues existe en el mundo una creciente demanda alimentaria, acompañada por un mayor poder adquisitivo de grandes consumidores históricamente insolventes, como los países asiáticos; sino con una visión realista y sentido de la oportunidad para adecuarse a los mercados, y ser los elegidos. es
dc.language es es
dc.subject Agricultura es
dc.subject Buenos Aires (Argentina) es
dc.subject ganadería es
dc.title Situación actual de la agricultura y la ganadería en la provincia de Buenos Aires: introducción es
dc.type Reporte es
sedici.creator.person Tauber, Fernando es
sedici.subject.materias Desarrollo Regional es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Dirección de Asuntos Municipales (DAM) es
sedici.subtype Reporte tecnico es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)