Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-09T14:35:53Z | |
dc.date.available | 2019-09-09T14:35:53Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80743 | |
dc.description.abstract | El proceso de construcción de la cátedra de Fundamentos psicopedagógicos de la Educación, la cual se dicta a estudiantes del cuarto año de las carreras de los Profesorados en Artes Plásticas y en Historia de las Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata ciudad de La Plata, da cuenta de una multiplicidad de experiencias de formación de los docentes que la componen de procedencia vinculada al campo artístico como de la educación, sociológico e histórico. Esta riqueza ha permitido repensar constantemente cuál es el objetivo primario de este espacio que forma parte del tramo para la formación de dichos profesorados. Esta multiplicidad ha contribuido a interpretar la realidad de la formación de los futuros docentes como un campo en tensión, complejo pero al mismo tiempo desafiante. Entendemos el campo educativo y su relación con el campo artístico, siguiendo la noción de campo propuesta por Pierre Bourdieu (1995), desde el paradigma de la complejidad, en el que se disputan representaciones y sentidos, tanto en el plano material como simbólico. Centrar el análisis en la relación Educación – Sociedad y, en particular, Educación Artística - Sociedad, nos impone la necesidad de estudiar diversas producciones teóricas e investigativas que son potenciales herramientas de interpretación de la realidad para su transformación desde el hacer educativo. Uno de los propósitos centrales de esta asignatura es el de articular ejes de discusión respecto de los desafíos que se le han planteado al campo de la enseñanza artística en su construcción histórica y en la actualidad. En esta dirección es que se pretende interpelar el análisis al campo educativo a través del análisis de las prácticas docentes. Se presentan a continuación los principios fundamentales que atraviesan y sustentan la propuesta de la cátedra. Los mismos se plantean de manera puntualizada. La decisión es arbitraria, dado que como ya se expresó, los vínculos entre componentes teóricos son también complejos y en este orden es que se imbrican e implican unos a otros permanentemente. | es |
dc.format.extent | 113-137 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Arte | es |
dc.subject | Docencia | es |
dc.subject | Enseñanza | es |
dc.title | Docentes, artistas y elegir enseñar: la responsabilidad pedagógica de la formación para la enseñanza del arte | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1796-6 | es |
sedici.creator.person | Bracchi, Claudia | es |
sedici.creator.person | Parma, Graciela | es |
sedici.creator.person | Vazelle, Marcelo Germán | es |
sedici.creator.person | Quiroga, Agustina | es |
sedici.creator.person | Tersigni, Flavia | es |
sedici.creator.person | Lopez, Gabriela | es |
sedici.description.note | Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Presidencia | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 | es |