Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-09T14:45:25Z | |
dc.date.available | 2019-09-09T14:45:25Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80745 | |
dc.description.abstract | En Prácticas de la Enseñanza, la Cátedra I prevé la implementación de intervenciones educati-vas con objetivos formativos en el Sistema Educativo Formal. Se trabaja junto a los estudiantes en la caracterización del rol del Profesor en Comunicación Social y su inserción en el campo laboral. Para ello, es importante el reconocimiento de las diversas dimensiones de análisis en torno a las prácticas: la especificidad de los servicios educativos; las características de los grupos clases; la política educativa del nivel secundario y la elaboración de un Propuesta Pedagógica. Las prácticas profesionales, para los estudiantes tienen el propósito de consolidar, integrar y ampliar las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional que demanda la escuela secundaria actual. En tal sentido, trabajamos con diversas metodologías y estrategias que apuntan, por un lado, a la democratización de los saberes construidos, y por otro, a facilitar la construcción de conocimiento de manera colectiva. De este modo, en el proceso de las prácticas se implementan la modalidad de taller, las tutorías personalizadas, el trabajo en parejas/tríos pedagógicos, el intercambio, reflexión y análisis de la práctica docente junto a la Sistematización de Experiencias. Ésta constituye una forma específica de investigación que permite la recuperación de los saberes y conocimientos que se han definido como buenas prácticas para intervenir en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La reflexión y análisis de estos saberes constituirán un nuevo marco teórico como aporte a nuevas experiencias docentes en otros ámbitos y contextos. | es |
dc.format.extent | 148-160 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | prácticas de la enseñanza | es |
dc.subject | Comunicación | es |
dc.subject | sistematización de experiencias educativas | es |
dc.title | Prácticas de la Enseñanza y sistematización de experiencias educativas: procesos y estrategias para la construcción colectiva de conocimientos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1796-6 | es |
sedici.creator.person | Navarro, Alexandra Ximena Carolina | es |
sedici.creator.person | Roche, Ana María | es |
sedici.creator.person | Olazar, María Marta | es |
sedici.description.note | Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Presidencia | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 | es |