Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-09T17:59:00Z
dc.date.available 2019-09-09T17:59:00Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80804
dc.description.abstract Con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de los años, en la comisión para Farmacia, Licenciatura en Óptica Ocular y Optometría, Profesorado en Física, Profesorado en Química y Licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular de la Cátedra de Anatomía e Histología de la Facultad de Ciencias Exactas hemos ensayado distintas estrategias. Estas acciones han favorecido el abordaje de varios aspectos problemáticos de la asignatura como el vocabulario profuso y la complejidad inherente a la jerarquización de escalas de las distintas estructuras biológicas objeto de estudio, entre otras. Sin embargo, detectamos de manera recurrente dificultades en la integración de conceptos y nociones nodales de la materia, por ejemplo en los sistemas porta y las vías nerviosas. Esta tensión nos llevó a reflexionar sobre las limitaciones de la enseñanza proyectada desde la lógica disciplinar que tiende a tratar los conocimientos en forma aislada. Asimismo, comenzamos a cuestionar más profundamente la eficacia de la metodología de transmisión directa que habitualmente predomina en las aulas. En consecuencia, y como respuesta superadora implementamos hacia la segunda mitad del curso una propuesta para el estudio integrado de los aparatos digestivo, respiratorio, nervioso y circulatorio. A través de problemas en torno a una temática convocante (distribución y posibles transformaciones de los compuestos presentes en la marihuana) procuramos que los conocimientos nuevos se construyeran sobre conceptos estructurantes. De esta manera contemplamos la motivación y el andamiaje conceptual de los estudiantes con el fin de promover un aprendizaje significativo. Metodológicamente intentamos generar espacios de participación activa. Gracias a las exposiciones grupales fueron los estudiantes los que tuvieron mayor protagonismo en las clases. En este trabajo desarrollamos la secuencia didáctica implementada y relevamos cómo fue recibida por los estudiantes y los docentes. Por último, presentamos un resumen de los principales hallazgos y las posibles mejoras para futuros ciclos. es
dc.format.extent 428-441 es
dc.language es es
dc.subject Anatomía es
dc.subject Histología es
dc.subject aprendizaje significativo es
dc.subject cambio de modalidad es
dc.subject participación activa es
dc.title Anatomía e Histología a través de problemas y participación activa de estudiantes: el ejemplo de la marihuana es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1796-6 es
sedici.creator.person Ibáñez Shimabukuro, Marina es
sedici.creator.person Gangoiti, María Virginia es
sedici.creator.person Felice, Juan Ignacio es
sedici.creator.person Sbaraglini, María Laura es
sedici.creator.person Speroni Aguirre, Francisco es
sedici.description.note Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Presidencia es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-04
sedici.relation.event II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)