Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-10T15:10:30Z
dc.date.available 2019-09-10T15:10:30Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80874
dc.description.abstract El presente trabajo se propone dar cuenta del recorrido conceptual y de algunos de los resultados obtenidos durante el proceso de investigación del proyecto denominado “Alfabetización académica, informacional y digital: trabajo conjunto e integración curricular en el desarrollo de competencias en la comunidad universitaria. El caso de la Universidad Nacional de Lanús” Desde 1997, año de comienzo de las actividades académicas de la UNLa, los espacios de Biblioteca y Pedagogía, ambos dependientes de la Secretaría Académica han planificado y producido acciones conjuntas que evidencian el entramado de las diferentes alfabetizaciones que tienen lugar en el mundo académico y que requiere a los estudiantes competencias, habilidades, destrezas en la búsqueda y tratamiento de la información, aprovechamiento de las herramientas digitales y estrategias de lectura y escritura de los textos propios del estudio en la universidad. Al mismo tiempo, estas acciones conjuntas se han articulado con distintas propuestas curriculares, con carreras como la Licenciatura en Informática Educativa que con la revisión curricular realizada entre 2013 y 2015 modificó su denominación pasando a llamarse Ciclo de Licenciatura en Tecnologías Digitales para la Educación; con espacios al interior de las carreras y con la propuesta de Informática para todos los estudiantes de la universidad. En este contexto, se considera relevante conocer las diferentes maneras en que se relacionan las tres alfabetizaciones: académica, informacional y digital en las prácticas docentes y en los trayectos formativos de los estudiantes de la UNLa. Las acciones llevadas a cabo desde la Dirección de Pedagogía Universitaria, la Dirección de Biblioteca y Servicios de Información Documental, ambas dependientes de la Secretaría Académica y la Dirección de la Licenciatura en Tecnologías Digitales para la Educación ponen en el centro del debate el posicionamiento institucional tanto en la formación estudiantil como en la capacitación permanente del plantel docente. es
dc.format.extent 579-593 es
dc.language es es
dc.subject pedagogía de la multialfabetización es
dc.subject Curriculum es
dc.subject alfabetización académica es
dc.subject Alfabetización informacional es
dc.subject alfabetización digital es
dc.title Pedagogía de la multialfabetización: de las alfabetizaciones académicas, informacional y digital al curriculum multialfabetizador es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1796-6 es
sedici.creator.person Castronovo, Adela es
sedici.creator.person Picotto, Diego es
sedici.description.note Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Presidencia es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-04
sedici.relation.event II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)