Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-10T18:59:07Z | |
dc.date.available | 2019-09-10T18:59:07Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80913 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia de la historia nutricional previa de un cultivo de barros activados sobre la aclimatación y posterior degradación de bisfenol A en reactores semicontinuos. Se utilizaron barros activados con historia nutricional previa a base de glucosa (Reactor G), acetato (Reactor A) o peptona (Reactor P). El desempeño de los reactores, en presencia o ausencia de BFA, fue evaluado en cada ciclo de operación en términos de consumo de bisfenol A, carbono orgánico en solución (COS) y crecimiento de la biomasa. Asimismo, la actividad metabólica fue monitoreada mediante la utilización de una técnica respirométrica. A partir de los resultados se obtuvieron los valores de los coeficientes cinéticos correspondientes, velocidad específica de consumo de BFA (qBFA, mgBFA gSST-1 d-1), velocidad específica de consumo de sustrato (qS, mgCOS gSST-1 h-1), y velocidad específica de consumo de oxígeno (qO2, mgO2 gSST-1 h-1). Considerando la aclimatación y la degradación de BFA, los resultados mostraron grandes diferencias en el comportamiento de las comunidades microbianas generadas a partir de diferente historia nutricional. Los valores de qBFA fueron de 21.4 ± 2.6, 12.0 ± 7.0, y 42.0 ± 7.4 mgBFA gSST-1 d-1, para los reactores G, A, y P, respectivamente. Los resultados indican que, debido a su alta actividad específica de remoción de BFA, los barros activados que han crecido en un medio rico en proteínas serían más adecuados para el tratamiento de aguas residuales contaminadas con dicho xenobiótico. | es |
dc.format.extent | 332-337 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Historia nutricional | es |
dc.subject | Bisfenol A Glicidil Metacrilato | es |
dc.subject | Sustratos biogénicos | es |
dc.subject | Barros activados | es |
dc.title | Influencia de la historia nutricional de barros activados en la aclimatación y degradación de Bisfenol A | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-46096-3-2 | es |
sedici.creator.person | Ferro Orozco, Ana Micaela | es |
sedici.creator.person | Contreras, Edgardo Martín | es |
sedici.creator.person | Zaritzky, Noemí Elisabet | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017 | |
sedici.relation.event | III Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental (Santa Fe, 31 de julio al 3 de agosto de 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Ambiente y desarrollo sostenible desde una perspectiva multidisciplinaria. Libro de trabajos completos del III Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental | es |