Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-11T12:37:42Z | |
dc.date.available | 2019-09-11T12:37:42Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80922 | |
dc.description.abstract | El proyecto, “Perspectiva de género en los curriculum de las carreras de grado de la Universidad Nacional de Río Negro”, busca aportar elementos para una adecuada incorporación de la perspectiva de género en los planes de estudio y asignaturas de las carreras de grado presenciales de la Universidad Nacional de Río Negro. La UNRN ha adoptado medidas innovadoras y pioneras en el país para allanar los caminos hacia una equidad de géneros en el plano institucional, a través de la modificación de su Estatuto y de un conjunto de normas como los Reglamentos de Investigación y Docencia y, de la creación de una Comisión de Igualdad de Géneros. Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación que da sus primeros pasos y que se entronca con un objetivo institucional mayor. Puesto que el proyecto se encuentra en proceso de evaluación, este trabajo da cuenta de las preocupaciones presentes en el momento de su elaboración, de la ausencia del tema en las normas nacionales que rigen la educación superior y, de los primeros e incipientes pasos dados en el marco de la carrera de Abogacía de la UNRN, sopesados en relación con el proceso de acreditación de esta carrera que se lleva a cabo durante 2018. Siendo un proyecto que tiene como meta final la incorporación de la perspectiva de género en todas las carreras de la UNRN, da cuenta de impulsos y resistencias. | es |
dc.format.extent | 866-879 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Curriculum | es |
dc.subject | género | es |
dc.subject | Universidad | es |
dc.subject | abogacía | es |
dc.title | Género y curriculum. Aproximación a su situación en la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1796-6 | es |
sedici.creator.person | Piccone, María Verónica | es |
sedici.creator.person | Heim, Daniela | es |
sedici.description.note | Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Presidencia | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 | es |