La última dictadura militar es considerada una marca excepcional y un momento de ruptura en la historia argentina del siglo XX. Ello es así tanto por la represión brutal y las profundas transformaciones en la estructura económica y social, como por el hecho de que cerró un ciclo del funcionamiento político argentino gracias a una combinación paradójica de éxito y fracaso. No obstante, esa excepcionalidad solo puede ser pensada y comprendida si se recupera también su normalidad, es decir, su inscripción en un proceso de más largo plazo, en términos generales y específicamente sobre la dimensión represiva.
Información general
Fecha de publicación:2016
Compilador:Águila, Gabriela | Garaño, Santiago | Scatizza, Pablo
Idioma del documento:Español
Editorial:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)