Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-12T17:24:14Z | |
dc.date.available | 2019-09-12T17:24:14Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81106 | |
dc.description.abstract | La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP es la institución con la más larga tradición en los estudios agronómicos y forestales en el país. La historia de nuestra Facultad se remonta al año de 1883, en el que se inician los estudios agronómicos y veterinarios en la Escuela Agronómico Veterinaria de Santa Catalina. En la misma se desarrollan dos carreras tradicionales, vinculadas a las actividades productivas foresto-agropecuarias, contemplando el manejo sustentable de los recursos naturales. Los planes de estudio vigentes consideran el desarrollo de las carreras en 5 años de cursada y el complemento de actividades a partir de un abanico de opciones denominadas actividades optativas y un trabajo final, para obtener el título de grado. En lo que refiere a los 5 años de cursadas los alumnos deben ir avanzando, cumpliendo ciertos requerimientos académicos, como por ejemplo: para cursar tercer año tener todos lo finales del primero. En este sentido, en el presente trabajo se comparte la experiencia implementada de un conjunto de herramientas: talleres intensivos para preparar finales, talleres de reflexión acerca del plan de estudio, entre otros; que tienen un primer resultado, en el corto plazo de acompañar a los estudiantes en este periodo de la carrera, y otro de mediano plazo que tiene como principal resultado la planificación del estudiante en relación al total de su trayectoria académica. | es |
dc.format.extent | 1532-1539 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | transcurso curricular | es |
dc.subject | condicionalidad | es |
dc.subject | materias correlativas | es |
dc.title | Estrategias institucionales de acompañamiento durante el transcurso del cuarto y quinto año de las carreras en Ciencias Agrarias y Forestales | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1796-6 | es |
sedici.creator.person | Bravo, María Laura | es |
sedici.creator.person | Mendicino, Lorena | es |
sedici.description.note | Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Presidencia | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 | es |