El valor estratégico que posee la generación y la transmisión de conocimiento sitúa a las universidades en el rol de protagonistas activas y fundamentales del desarrollo político, económico, social, laboral, técnico y cultural de las naciones. Frente a este escenario, parecería evidente una relativa obsolescencia de las nociones sobre las que se construyeron los actuales modelos y arquetipos de gobierno y gestión de las mismas. Abordar su estudio resulta sustancial para lograr reconocer las particularidades de los procesos que se dan (o deberían dar) en su seno a fin de intentar comprenderlas de un modo más cabal y así avanzar hacia modelos de gestión más pertinentes a su naturaleza, al contexto y a las demandas que la sociedad reclama en la actualidad. El presente estudio espera poder contribuir al conocimiento de la temática centrando la atención en ciertos procesos, estructuras y resultados que la definen y la dotan de dichas características específicas.