Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-13T14:01:36Z | |
dc.date.available | 2019-09-13T14:01:36Z | |
dc.date.issued | 2018-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81168 | |
dc.description.abstract | Uno de los problemas que interpelan a las universidades, y afectan por igual a propuestas de estudios presenciales y a distancia, tiene que ver con que la masificación en el acceso a estos estudios ha ido acompañada de altas tasas de fracaso académico y abandono (Ezcurra 2011, Chiroleu, 2012). Dicho proceso, ha identificado al primer año de ingreso a la universidad como período clave para el abandono o la retención de los estudiantes en el sistema, pues es donde se observan los niveles más altos de desgranamiento (Cambours de Donini y Gorostiaga, 2016, Sepúlveda 2016). Asumimos que se trata de un momento clave para encarar acciones concretas en instituciones como la UNQ, surgidas en el conurbano bonaerense con un mandato democratizador y una importante demanda de parte de los “nuevos estudiantes” o “estudiantes no tradicionales” (Ezcurra, 2011, Figuera Gazo 2015), y donde se observa una feminilización de la matrícula en algunas carreras (Yanoulas 1996). Destacamos dos aspectos contextuales: el deterioro de la dimensión económica, pues desde 2015 se ha observado una caída en el poder adquisitivo de los asalariados, que conforman una parte importante de la matrícula de la UNQ, y parece incidir en los motivos de abandono (Cifra n°23) y los cambios que dieron origen al Ciclo Introductorio de la UNQ en reemplazo del Curso de Ingreso que debían atravesar los estudiantes para acceder a la UNQ a partir de 2016 inicial. El presente trabajo revela algunos ejes de la investigación en curso -centrada en el primer año de estudios en la UNQ/UVQ en el período 2015-2017 en todas las unidades académicas de la Universidad y en ambas modalidades-. Considera, además, las características del perfil de los/as ingresantes y las dinámicas institucionales, las estrategias pedagógicas arbitradas para promover su incorporación y retención, poniendo ambos en diálogo con los resultados de una etapa previa de investigación que tuvo en cuenta el punto de vista de los actores y su percepción respecto de los efectos de dichas acciones. Resaltamos el lugar central de la perspectiva de género en el proceso de investigación, no sólo por el incremento sostenido de la presencia femenina en la matrícula universitaria, sino también por su dimensión y alcance en el interior de las distintas carreras -tanto presenciales como a distancia-. También por constituir el género un aspecto que ilumina el análisis que aquí se pretende. | es |
dc.format.extent | 1697-1707 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación Superior | es |
dc.subject | inclusión | es |
dc.subject | deserción | es |
dc.subject | trayectorias | es |
dc.subject | género | es |
dc.title | Pasar del dicho al hecho. Desafíos en la Educación Superior | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1796-6 | es |
sedici.creator.person | Obregón, Victoria | es |
sedici.creator.person | Sepúlveda, Patricia | es |
sedici.description.note | Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Presidencia | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-04 | |
sedici.relation.event | II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 | es |