Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-16T14:38:02Z
dc.date.available 2019-09-16T14:38:02Z
dc.date.issued 2018-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81255
dc.description.abstract Los textos que ordenan las ideas que todos tenemos sobre alguna cosa en particular son de una extrema importancia cuando se vuelcan en instrumentos que expresan y direccionan el pensamiento colectivo. Cuando ese pensamiento es el de una Institución como la Universidad Nacional de La Plata se transforma además en una guía moral para los tiempos. Bien, eso es lo que expresa el párrafo dedicado a la extensión en el preámbulo de nuestro Estatuto en la Reforma de 2008. Qué enorme capacidad de esos Asambleístas para expresar en una docena de renglones la filosofía Institucional del pensamiento colectivo en torno a la extensión universitaria. Además, este tercer pilar de la Universidad siempre tan caro y presente en conjunto con la docencia y la investigación otorga a la Institución, una maravillosa virtud, presente sólo en los instrumentos que tienen tres apoyos, la de tener siempre los tres en contacto con el suelo. De alimentar y alimentarnos de este círculo virtuoso docencia/investigación/extensión es de lo que nuestro grupo ha venido ocupándose en estos últimos treinta años. Así es pionero tanto en Investigación como en Extensión, realizando el primer proyecto de extensión acreditado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Democracia. Así desde aquél imborrable “Asesoramiento radial a constructores” por el aire de la Decana AM 1390 Radio Universidad a los actuales proyectos, siempre se transitó el espíritu de apoyo a los sectores vulnerables de la Sociedad. En particular los del hábitat carenciado, las comunidades originarias, los internos del Servicio Penitenciario Bonaerense o los tutelados del Patronato de Liberados. También siempre intentamos en nuestros proyectos proponer (no siempre con éxito) metodologías y acciones pasibles de ser replicadas para que en esa multiplicación se consigan además de resultados positivos, numerosos. Afortunadamente la mirada retrospectiva nos encuentra hoy reforzando los vínculos con la sociedad que, como profesionales, nos sustenta y justifica. es
dc.format.extent 1921-1935 es
dc.language es es
dc.subject réplica es
dc.subject Filosofía es
dc.subject carencia es
dc.subject Vulnerabilidad Social es
dc.title Hacia un proyecto de vida es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1796-6 es
sedici.creator.person Cremaschi, Carlos Gustavo es
sedici.creator.person Cremaschi, María Elisa es
sedici.creator.person Barandiarán, Raúl es
sedici.creator.person Marezi, Juan es
sedici.creator.person Cortina, Karina es
sedici.creator.person Fiscarelli, Diego es
sedici.creator.person Pantaleón, Julia es
sedici.creator.person Cremaschi, Diego es
sedici.description.note Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Presidencia es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2018-04
sedici.relation.event II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79645 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)