Los cultivos absorben nutrientes como calcio (Ca) y magnesio (Mg), satisfaciendo sus requerimientos mayoritariamente mediante la absorción por sus raíces desde la solución externa del suelo. Los objetivos de este trabajo fueron: predecir la concentración de Ca en la solución externa del suelo a partir de otros parámetros edáficos en suelos de Buenos Aires y determinar una curva de adsorción y de dosificación de calcio sobre tres suelos de Buenos Aires. Se realizó la determinación analítica de rutina en 24 suelos y en tres se determinaron diferentes relaciones entre agregado de Ca y concentración final de Ca en solución externa, para realizar ambas funciones. Se utilizó un software estadístico para realizar una regresión múltiple con selección de variables paso a paso para el Ca soluble y se ajustaron diferentes funciones lineales (lineales, polinómicas) y no lineales (Freundlich, Langmuir) para la curva de adsorción y función de dosificación. La regresión de predicción de Ca soluble a partir de la conductividad eléctrica que arrojó mejores datos estadísticos fue con las variables conductividad eléctrica en el extracto de saturación y la relación entre Ca intercambiable sobre la suma de bases, con un grado de ajuste R2=0,55. La curva de adsorción de calcio y la función de dosificación que arrojó los mejores valores estadísticos fue la regresión polinómica de grado dos en bajas concentraciones y una regresión lineal en altas concentraciones, en ambos casos. El poder predecir la disponibilidad de Ca soluble y describir el efecto de adicionar o estimar pérdidas de determinada cantidad de un elemento y cómo influye en la solución del suelo, ayudaría a comprender la concentración de un nutriente como el Ca. Se logró generar una función de regresión predictiva de la concentración de calcio en solución externa a partir de algunos parámetros edáficos y se pudo ajustar una curva de adsorción y una función de dosificación para cada uno de los suelos analizados.