En español
Se presentan los avances en la metodología de construcción de celdas fotovoltaicas de TiO2 sensitivizado, presentado en el Congreso Iberoamericano de Ambiente y Calidad de Vida en la Universidad Nacional de Catamarca en Noviembre de 2002. El objetivo del trabajo apunta a la utilización de insumos de bajo costo que permitan obtener celdas fotovoltaicas de material alternativo siguiendo una metodología de producción simple. El principio de funcionamiento de estos dispositivos se basa en los procesos de fotosíntesis de los vegetales, para lo cual se utiliza TiO2 como semiconductor el que se sensitiviza con soluciones colorantes de origen vegetal. Actualmente se están estudiando alternativas para mejorar valores de tensión y corriente generada, optimizando costos y procesos de fabricación.
En inglés
In this paper is shown the progress in the metodology of construcción of TiO2 sensitized solar cells firstly introduced in the 2nd Iberoamerican Congress of Environmental and Life Quality at the National University of Catamarca, in November 2002. The objective of this work points to the use of low costs materials which allows to obtain photovoltaic cells following a simple procedure. The performing principles of this solar cells are based on the natural process of photosintesis. TiO2 is used as semiconductor, which is sensitized using natural dyes. At present, some alternatives to improve voltage and current values are being studied, in order to optimize costs and manufacturing process.