Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-18T15:02:03Z
dc.date.available 2019-09-18T15:02:03Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81479
dc.description.abstract La propuesta tiene como principales protagonistas a jóvenes estudiantes de 1er. Año de la UTN, FRBA, de la Carrera de Ingeniería Civil, FRBA, UTN, de 3er. año de la Carrera de Indumentaria y Textil de la FADU / UBA; de 2do. y 4to año de las carreras de Plástica, Música, Artes Audiovisuales y Producción Multimedial de la FBA / UNLP. Ellos son y serán generadores de insumos e innovaciones tecnológicas dentro de la situacionalidad de un sistema de valores. Esta ponencia tiene como antecedentes estudios ya realizados sobre las competencias profesionales, relativas a la Responsabilidad Social (RS) del ingeniero, la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) y la Formación Ambiental (FA) La producción áulica responde a los objetivos y fundamentos plasmados en el PID: “Adecuación de la formación ambiental del Ingeniero Civil en la UTN: estudio comparativo interfacultades” 25/CG03, FRBA, UTN y la asignatura de 1er. año: Ingeniería y Sociedad, FRBA, UTN. (Ver anexo 1) La ponencia intenta describir por un lado, cómo desde materias complementarias, Ingeniería y Sociedad; Teoría de la Práctica Artística: Estética, se incorporan gradualmente contenidos de Formación Ambiental, Educación para el Desarrollo Sustentable, Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Competencias e Incumbencias profesionales en la formación del alumno. Así mismo, es propósito de esta presentación generar un foro académico que contribuya al intercambio y debate para la producción de nuevos saberes entre los investigadores-docentes de este campo, propiciando un abordaje pluridisciplinario con el fin de poner en conocimiento de la comunidad científica y de otros sectores de la sociedad, las temáticas abordadas. es
dc.format.extent 470-476 es
dc.language es es
dc.subject Responsabilidad Social es
dc.subject Universidad es
dc.subject Joven es
dc.title Aplicación de la categoría de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS) como eje transversal en asignaturas de grado universitario es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Caballero, María Mónica es
sedici.creator.person Egozcue, María de los Ángeles es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77668 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)