Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-18T17:22:53Z
dc.date.available 2019-09-18T17:22:53Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81511
dc.description.abstract El objetivo de la presente ponencia es analizar los discursos de dos de los noticieros de televisión más vistos del país, a partir de un corpus elaborado en pos de dar cuenta de ciertos imaginarios que allí circulan sobre linchamientos. Coincidimos con Charaudeau (2007) en que los imaginarios pueden ser calificados como socio-discursivos en la medida en que sostenemos que el síntoma de un imaginario es la palabra. Nuestro corpus de trabajo está compuesto por noticias que abordan como problemática central al linchamiento durante los meses de marzo y abril del año 2014. Las noticias elegidas forman parte de noticieros televisivos de horarios centrales y con mayor raiting: Telefé Noticias y Telenoche. Además, al elegir dos canales de televisión que se suponen distintos, podremos optar por compararlos entre sí y obtener aún mejores resultados. Postulamos dos hipótesis de lectura: Por un lado, la construcción fuertemente de un “nosotros”, que si bien es presentado de distintas maneras, siempre se enfrenta a un “otro” sumamente reforzado por el uso de apelativos. Esta diferenciación, funciona como una suerte de frontera social que, según hipotetizamos, es construida por lo sentidos que circulan en los medios de comunicación. Por otro lado, también pudimos observar un uso constante de la voz de los testigos, expertos en el tema y periodistas, lo cual, según sostenemos, es necesario para reforzar los sentidos construidos en torno a la construcción de esa frontera social y a la vez, funciona generando un efecto de verdad sobre lo que se está diciendo. es
dc.language es es
dc.subject Conflicto social es
dc.subject Justicia social es
dc.subject Noticias es
dc.subject Televisión es
dc.subject linchamientos es
dc.title ¿Vecinos o delincuentes? es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/CirulliPONmesa33.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Representaciones, sentido común e imaginarios discursivos de los linchamientos en noticieros televisivos argentinos es
sedici.creator.person Cirulli, Ailén es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)