La presente experiencia se enmarca en la corriente educativa planteada por Howard Rheingold y Marc Prensky. Nos encuadramos en lo planteado por Rheingold (2002) cuando se refiere a la evolución de las nuevas tecnologías en las últimas décadas y observa que entorno a éstas se han desarrollo organizaciones colectivas espontáneas, virtuales e inteligentes; y a partir de esa realidad han aparecido nuevos usos de la tecnología en el campo de la educación, con el diseño de estrategias pedagógicas para integrar a los nuevos medios - entre ellos, la telefonía móvil- en los procesos de enseñanza-aprendizaje. En tanto Prensky (2012) plantea propuestas especificas sobre la educación en la era digital. La Cátedra planteó diseñar una propuesta superadora planificando estrategias metodológicas afines y reformulando las prácticas educativas para la implementación de apps en las actividades áulicas. La presente ponencia muestra tal experiencia, en la cual veremos por medio de la realización de trabajos prácticos y/o seminarios la utilización de las Apps Mal math y Math Helper Lite, en la resolución de problemáticas asociadas con tenso estructuras analizando por medio de derivadas y integrales esfuerzos internos en la estructura, cálculos de longitudes de cuerda, tensiones, secciones de los distintos elementos, etc.