Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-19T14:21:19Z
dc.date.available 2019-09-19T14:21:19Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81582
dc.description.abstract El presente trabajo se inscribe en el campo amplio de investigaciones sobre la dominación y el control social. Las principales tradiciones sociológicas ponen en evidencia que el ejercicio del poder de unos grupos humanos sobre otros se asienta no sólo en la amenaza y/ o uso de la coacción física sino también en la capacidad de ciertos grupos sociales de lograr la internalización y normalización de una representación del mundo, a nivel de la totalidad social. En otras palabras, para que un grupo logre dominar y controlar a otro no basta con la utilización de medios económicos, políticos y coercitivos, también debe permanentemente instalar “operadores culturales (…) orientados a la socialización epistémica, normativa y emocional de millones de personas” (Muleras, 2012: 19). En la presente, nuestro objetivo es presentar un avance preliminar sobre un aspecto fundamental de la identidad emocional, los miedos expresados por un universo de trabajadores/as de la industria de procesamiento de pescado de la ciudad puerto de Mar del Plata (Pcia. de Buenos Aires/ Argentina). Dicha investigación forma parte de un estudio exploratorio de tipo comparativo sobre el desarrollo del proceso de conocimiento de “lo social” en distintos universos empíricos de trabajadores/as en Argentina en el siglo veintiuno. es
dc.language es es
dc.subject Conflicto social es
dc.subject Justicia social es
dc.subject Control social es
dc.subject delito es
dc.subject Trabajadores es
dc.title El miedo al delito como operador normativo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/AzcaratePONmesa34.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle El caso de los/as trabajadres/as de la industria-puerto de la ciudad de Mar del Plata es
sedici.creator.person Azcárate, Josefina es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)