En español
En este trabajo se muestra el avance en la construcción y los primeros resultados obtenidos de una planta experimental de destilación solar, con aporte de energía eléctrica, que se encuentra en construcción en la Universidad Nacional de San Luis. Los resultados obtenidos con los primeros módulos construidos, luego de cuatro meses de experiencias, muestran que los objetivos planeados para producir unas 25 toneladas de agua por año con un 70% de aporte con energía solar, serán alcanzados. Los defectos y las soluciones encontradas en el proceso de construcción de la planta según el modelo adoptado son mostrados en el presente trabajo. Las variantes introducidas en las cubiertas condensadoras así como la incorporación de espejos operando sobre módulos de similares características permite comparar y evaluar las ventajas comparativas entre ellos, las que son presentadas mediante tablas.
En inglés
This work shows the progress and first results obtained from an experimental solar distillation plant, which is boosted by means of electrical energy, and is being built in the National University of San Luis in Argentina. The results obtained operating the first modules, after four months of experiences, showed that the planned objectives of producing 25 ton of distilling water with a 70 % of solar contribution will be achieved. The defects and implemented solutions in the building process of the plant, following the adopted model, are shown in this work. The alternatives tried in the condenser covers as well as the addition of mirrors operating over modules of similar characteristics allow to compare and evaluate the advantages of one or another system, which are presented by means of tables.