Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2019-09-20T15:10:57Z
dc.date.available 2019-09-20T15:10:57Z
dc.date.issued 1990
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81672
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/81672
dc.description.abstract Aunque en algunos casos el descubrimiento de una nueva droga puede provenir de un resultado azaroso, el diseño de una nueva estructura química que responda a una actividad deseada ha demostrado la necesidad de un trabajo metódico, del cual no pueden excluirse conocimientos básicos de síntesis orgánica, relaciones fisicoquímicas y consideraciones estadísticas, resultando además imprescindible el conocimiento de los mecanismos de acción asociados a las distintas actividades biológicas. De este último conocimiento podría prepostularse, ya desde el inicio de la investigación, la importancia de los efectos hidrofóbicos en la determinación de la actividad, dada la característica interacción lipídica de los antagonistas no competitivos. Luego del análisis de la serie se concluye que el efecto hidrofóbico participa en la descripción de la interacción de los derivados de la Bencidrilamina en el sitio receptor, sin ser, de ninguna manera, el único efecto que condiciona ésta, según lo manifiesta el cálculo químico-cuántico al destacar la importancia de los efectos electrónicos y la porción descendente de la curva bilineal que esboza el aporte simultáneo de efectos esféricos a la determinación de la actividad medida. La fuerza de estos efectos esféricos se manifiesta principalmente en los requerimientos estructurales necesarios para el logro de la conformación adecuada para una interacción efectiva modelo abierto-modelo cerrado receptor. La comparación confirma la importancia de la con el sitio existencia de esta conformación. Para la serie de compuestos analizada no se puede enfatizar la mayor importancia de alguno de los efectos discutidos frente a otro en la definición de su actividad. No se puede asociar, en consecuencia, la interacción que conduce a la manifestación de actividad a una interacción hidrofóbica (dependiente de la naturaleza química de las sustancias) o electrónica (dependiente de la distribución electrónica de quienes interactúan). Ambos efectos están presentes, condicionados en su eficiencia por requerimientos estructurales, cuantificables a través de parámetros esféricos. es
dc.language es es
dc.subject fármacos es
dc.subject prototipo activo es
dc.subject compuesto líder es
dc.subject Bencidrilamina es
dc.subject congéneres es
dc.title Diseño racional aplicado a la optimización de la actividad antiespasmódica de derivados de la bencidrilamina es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Bruno Blanch, Luis Enrique es
sedici.description.note Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Gasparri de Vázquez, Amalia es
thesis.degree.name Doctor en Ciencias Quimicas es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 1990


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)