Acaba de aparecer en Buenos Aires la Historia general del Perú, del Inca Garcilaso de la Vega, con lo que viene a completarse esta obra, cuya primera parte, Comentarios Reales de los Incas, fuera publicada en el año 1943. De entre la copiosa producción editorial argentina que se registra desde hace algunos años, suelen señalarse de tiempo en tiempo algunas publicaciones que constituyen un verdadero acontecimiento para el mundo de las letras. Tal es el caso que nos ocupa. Trátase de una de las obras fundamentales de la historia y de la literatura de América. El Inca —emparentado por su padre con el Garcilaso de las Églogas, y por la parte materna con el Gran Inca Huaina Cápac— es el primer clásico de América y una de las grandes figuras de la literatura de habla española.