Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-23T14:48:02Z
dc.date.available 2019-09-23T14:48:02Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81767
dc.description.abstract El presente trabajo es una versión acotada de mi tesis de licenciatura. En la misma, busco comprender cómo los afroumbandistas construyen y manejan su identidad social en una sociedad en la cual, según lo que propongo y fundamentaré más adelante, las prácticas religiosas de matriz afro son estigmatizadas de formas diversas. El foco estará puesto en analizar los principales ejes discursivos a través de los cuales los afroumbandistas definen su identidad social tanto en contextos de su religión como en contextos seculares, y la forma en que lo hacen. Abordaré el análisis diferenciando lo que se desarrolla en el caso del contexto social cercano (el propio templo, la familia biológica, las parejas y amistades íntimas) y en el caso de un contexto social lejano (los otros religiosos, los ámbitos de trabajo y de estudio). A su vez, para el caso de los ambientes seculares examinaré cómo los religiosos manejan estratégicamente el estigma que frecuentemente viene asociado con la identificación social en cuestión. El andamiaje empírico de esta investigación surge de un trabajo de campo con observación participante llevado a cabo a partir del año 2013 hasta el 2017 en el Ilé Oxum Pandá Jejé, un templo ubicado en la localidad de San Miguel (provincia de Buenos Aires) y del cual soy parte. es
dc.language es es
dc.subject Religión es
dc.subject Sociología de la religión es
dc.subject religiones de matriz afro es
dc.subject Identidad es
dc.subject Estigma Social es
dc.title Ser de religión. Construcción y manejo estratégico de la identidad social afroumbandista en contextos religiosos y seculares del Conurbano Bonaerense es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/AbalosIrazabalPONmesa36.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Abalos Irazabal, Mariana es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)