En español
El objetivo de este trabajo es analizar las relaciones existentes entre las estimaciones del impacto del nuevo sistema de transporte público SUT realizadas por este equipo de trabajo en base a la simulación de un modelo calibrado con datos de 1993 y las observaciones reales que se han podido realizar desde su implementación en junio de 2002, a los efectos de pautar posibles modificaciones para la construcción de los modelos predictivos.
Tres años antes de su implementación se realizó una evaluación del sistema SUT en su calidad de Propuesta. Con ella el municipio local buscó ensamblar intereses privados y necesidades comunales elaborando un diseño de recorridos ajustados a la demanda de viajes registrada mediante encuestas Origen y Destino de viajes en el año 1993.. Recientemente han sido divulgados extraoficialmente los primeros datos de las declaraciones juradas de las empresas transportistas involucradas en el nuevo sistema. Según estos datos, el nuevo sistema produce modificaciones en la distribución de viajes comunales e intercomunales a la vez que acentúa la tendencia en la caída de viajes totales para el primer año de funcionamiento con una ulterior y significativa recuperación para el segundo año de funcionamiento.
La evaluación comparativa entre los datos simulados y los observados señaló por una parte que la capacidad predictiva del modelo se verifica para el periodo de estabilización del cambio implementado, no dando cuenta sus resultados de los impactos inmediatos a la implementación de un nuevo sistema de transporte. Por otro lado se infiere de la comparación de datos simulados y observados que es necesario cuantificar las variables intervinientes en el momento del caos inicial de la implementación del sistema nuevo a los efectos de construir previsiones tendientes a minimizar los altos costos económicos, sociales y ambientales propios del proceso de implementación.
En inglés
The aim of this work is to analyze and evaluate the different of performances of the results of the simulation and of yhe results observates of the transport system urbaine of the Gran La Plata.
As a function of different territorial organization patterns of the public passenger transport system in the micro-region of the Gran La Plata. One proposal elaborated by the communal government of La Plata city are being Tranus evaluated: the first one, tends to keep the intermodal characteristics of the actual system.The results of the comparative evaluation shown that the recently implemented government proposal got the worst about the actual energetic and ambiental situation, while the resultats publics for the transport entreprise produces a hightly better effect on transport performance.