Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-24T12:32:26Z | |
dc.date.available | 2019-09-24T12:32:26Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81818 | |
dc.description.abstract | La estimación del riesgo frente a una amenaza tecnológica y en un contexto de vulnerabilidad cuantificable, puede ofrecer información útil para identificar las áreas que deben ser atendidas. La visualización cartográfica de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos representa una forma de comunicación necesaria para el éxito de las decisiones entre los actores de la gestión del riesgo. En este trabajo se identifican y analizan las zonas de riesgo frente a eventos accidentales en el transporte de metanol con camiones cisterna en una intersección de vías de alto tránsito en Gran La Plata, Argentina. Para ello, se simulan escenarios de amenaza representativos de la región, mediante el procesamiento de bases de datos meteorológicas y criterios de selección, con el software ALOHA. Luego, se aplica un índice local de vulnerabilidad social (ILVS) que proyecta a nivel de radio censal una clasificación sociodemográfica de la población potencialmente afectada. A continuación, con una integración de estas dos salidas, se estima el nivel de riesgo georreferenciado a partir de una matriz de riesgo. Los resultados muestran las áreas asociadas a mayores riesgos de exposición a metanol, las que pueden encontrarse tanto en zonas de alta como de baja amenaza, entendiendo que la vulnerabilidad es el otro componente de peso en la ecuación y que amerita un abordaje desde la mitigación, para la prevención de desastres. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Accidentes y Eventos con Materiales Peligrosos | es |
dc.subject | Derrame de Materiales Peligrosos | es |
dc.subject | Infraestructura de transportes | es |
dc.subject | Metanol | es |
dc.title | Simulación de incidentes en el transporte de materiales peligrosos en Gran La Plata | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Del Sole, Micaela Belén | es |
sedici.subject.materias | Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Sanchez, Erica Yanina | es |
sedici.contributor.codirector | Balbi, Karina Beatriz | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Química y Tecnología Ambiental | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019-08-23 |