Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-25T15:26:14Z
dc.date.available 2019-09-25T15:26:14Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81986
dc.description.abstract El sector agro-ganadero en Argentina está altamente tecnificado en la actualidad, es decir que posee cierto grado de acceso a los avances tecnológicos mundiales que le permite ser uno de los sectores más competitivo en la materia en el país. Sin embargo, acceder a la alta tecnología no es tan factible, pues para ser incorporada o adquirida por los pequeños productores ganaderos de la provincia de Corrientes, que poseen ciertas restricciones de acceso a las últimas innovaciones en producción y seguridad alimentaria, les imposibilita una correcta trazabilidad de su producción, en cuanto a los procesos y técnicas utilizadas o en la calidad que certifiquen su sanidad y aptitud para el consumo humano. Proponer una correcta regulación al respecto surge así como necesaria, para brindar una debida asistencia a los pequeños y medianos productores de la zona, generando de esta manera el acceso a los mercados de exportación más exigentes. Utilizar tecnología de contabilidad descentralizada y auditable por cualquier persona, como blockchain, es una alternativa viable que puede nutrir el sector ganadero de la provincia sin elevar en demasía los costos. Este es el objetivo de este trabajo, otorgar a los interesados un análisis de factibilidad de la aplicación de esta tecnología desde un punto de vista estrictamente legal y jurídico, para generar los avances necesarios a un sector que se podría denominar clave en el producto interno bruto de la región. es
dc.description.abstract The Argentinian agro sector is highly technified, it means this sector has certain rate of access to the world’s technologic advances that allows being one of the most competitive areas in the country. However, the technologic advantage is not possible to warn on littles rancher producers from Corrientes, because they have some restrictions on the access of the most recently production and food health innovations. It precludes the correct traceability on production, as well the process and techniques used in the qualities that could certificate the health and capabilities that are been accepted by human consume. en
dc.format.extent 148-160 es
dc.language es es
dc.subject Producción es
dc.subject accesibilidad es
dc.subject Exportación de Productos es
dc.subject blockchain es
dc.title Aplicación de sistemas de trazabilidad para pequeños productores ganaderos de la provincia de Corrientes es
dc.title.alternative Application of traceability systems for small livestock producers in the province of Corrientes en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1817-8 es
sedici.creator.person Barrios, Facundo David es
sedici.description.note Trabajo publicado en Pastorino, Leonardo Fabio (comp.). Actas del V Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2019
sedici.relation.event V Congreso Nacional de Derecho Agrario Provincial (Corrientes, 3 y 4 de junio de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79564 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)