Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-09-26T13:07:19Z
dc.date.available 2019-09-26T13:07:19Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82050
dc.description.abstract En un contexto de grandes transformaciones en el mundo del trabajo (Castel; 2012), cabe preguntarnos qué ocurre específicamente en el caso del trabajo artístico, teniendo en cuenta que la mayor parte de los actores y actrices de nuestra ciudad participan en espacios independientes (del Marmol, Magri, Sáez; 2017). Siguiendo la teoría de Pierre- Michel Menger en L’art analysé comme un travail, observamos que el trabajo artístico se define por características que lo particularizan como actividad laboral (por ejemplo la incertidumbre sobre el fracaso o el éxito efímero de la obra artística, que se produce bajo un régimen laboral intermitente). Para ello, he realizado 16 entrevistas en profundidad a actores y actrices que residen en la ciudad de La Plata hasta el día de la fecha. Estas entrevistas fueron de carácter individual, con excepción de una que fue grupal a un elenco de cuatro mujeres. La selección de la muestra fue teórica, con el fin de asegurar heterogeneidad dentro de la población recortada. Además, realicé observaciones participantes a dos elencos de La Plata. Uno de ellos, lleva a cabo una obra de teatro cuya trama recorre las problemáticas del fracaso de la mayoría de las obras de teatro (específicamente en el campo independiente). El otro de los elencos, es dirigido por una reconocida profesora de la Escuela de Teatro de La Plata y actúan un grupo de siete mujeres jóvenes actrices y un actor de 28 años. En ambos casos, fui bien recibida para observar ensayos y funciones. Finalmente, también realicé un total de 89 encuestas de manera virtual. es
dc.language es es
dc.subject Arte es
dc.subject Política es
dc.subject Memoria es
dc.subject Teatro es
dc.subject Actor es
dc.subject Trabajo es
dc.title Mundo económico al revés. Un estudio sobre el trabajo actoral de jóvenes en teatro independiente platense es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/DiazPONmesa40.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Díaz, Juliana es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)