Busque entre los 168452 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-09-26T18:09:17Z | |
dc.date.available | 2019-09-26T18:09:17Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82126 | |
dc.description.abstract | La finalidad del presente trabajo no es el desarrollo exhaustivo del concepto de nulidad de un acuerdo preventivo en el marco de la ley de concurso y quiebras. Si bien será necesario establecer un marco teórico para entender a que no referimos cuando hablamos de ese concepto, a medida que se vaya desarrollando buscare analizar y profundizar diferentes cuestiones que pueden llevar a tal extremo y poder encontrar mecanismos para prevenirlas. El decreto de nulidad de un acuerdo preventivo deja en evidencia diferentes actos cometidos por el deudor en fraude a la ley, pudiendo incluso derivar en sede penal. En cuanto a nuestro rol de síndicos considero fundamental utilizar todas las herramientas que nos brinda la ley de concursos y quiebras para poder evitar que el deudor pueda llegar a cometer alguna de las causales establecidas para decretar dicha situación. Las acciones cometidas por el deudor que son causales de nulidad, no solo perjudica a todos los acreedores involucrados en el acuerdo si no también nos perjudica a nosotros como síndicos tanto desde el punto de vista profesional ya que puede poner en cuestionamiento nuestra capacidad para alertar y prevenir estos actos, como así también, en el otro extremo, perjudicarnos desde el punto de vista económico con respecto a los honorarios cobrados por nuestra labor en el proceso concursal. Por ello es que me resulto atractivo realizar un análisis e investigación del tema en cuestión teniendo en cuenta la opinión de diversos autores como así también citar diferentes fallos y casos para podes entender mejor el concepto de nulidad de un acuerdo preventivo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Nulidad | es |
dc.subject | Acreedores | es |
dc.title | Nulidad del acuerdo: Causales, efectos | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Propuesta abusiva o en fraude a la ley. Acreedor complaciente y acreedor hostil | es |
sedici.creator.person | Pérez Weisburd, María Luciana | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Trabajo de especializacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Ocaranza, Carlos | es |
thesis.degree.name | Especialista en Sindicatura Concursal | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019-06-15 |