El libro “Cuerpo, educación y política. Tensiones epistémicas, históricas y prácticas” de Eduardo Galak y Emiliano Gambarotta pertenece a la colección “El cuerpo propio” dirigida por Daniel Calmels, y fue publicado en el año 2015. En esta compilación puede observarse una diversificación de corrientes sobre “los estudios sociales del cuerpo”, cuyos autores proponen contribuir, mediante este libro, a la construcción de un área de los estudios sociales del cuerpo propia, dando importancia a la interdisciplinariedad para trabajar lo corporal. Es decir, pretenden favorecer el debate entre distintas perspectivas que abordan lo corporal.
Para esto, el libro se encuentra estructurado en tres partes. Estas visibilizan cómo la política está en las prácticas corporales y cómo se educa a los cuerpos, quedando estos como objeto de poder.