Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-10-01T14:46:26Z
dc.date.available 2019-10-01T14:46:26Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82396
dc.description.abstract El propósito de este trabajo es aproximarse a una comprensión del fenómeno quidditch en Argentina, en relación con el mundo del fandom1 y los recientes cambios experimentados en el quidditch argentino, tendientes a una “profesionalización” (Cuestas, 2016) e iniciativas de sus practicantes, retomando y analizando la perspectivas de sus practicantes acerca de esto. Se espera que este trabajo sea el puntapié inicial para futuras investigaciones sobre el tema, teniendo el mismo un carácter exploratorio, debido a los escasos antecedentes encontrados en la temática. Para lograr esto, voy utilizar el método etnográfico para abordar la complejidad de los procesos sociales que tienen lugar en torno a la práctica del quidditch en Argentina, construyendo los datos desde una prolongada relación con los actores sociales, conociendo sus prácticas, los significados que estos le atribuyen. Este enfoque permitirá recuperar el conocimiento local, desnaturalizar conceptos, comprender y analizar la enorme variedad de procesos que tienen lugar y que se relacionan con esta práctica deportiva, integrándolo en una descripción del mundo social analizado, dialogando con las perspectivas del investigador (Balbi y Boivín, 2008). La vía predilecta será la observación participante, entre las distintitas instancias donde tiene lugar el juego del quidditch, intentando acceder de este modo a las significaciones que tanto jugadores, espectadores, capitanes, como dirigentes de este deporte le atribuyen a esta práctica deportiva. Me haré presente en distintos eventos de difusión, práctica y competencia del quidditch en la Ciudad de Buenos Aires, ya que como fue dicho anteriormente, es el lugar donde este está más ampliamente difundido. Hechas estas aclaraciones el primer paso que debe ser dado es reponer brevemente la historia del quidditch en nuestro país. es
dc.language es es
dc.subject Deporte es
dc.subject Actividad de tiempo libre es
dc.subject Sociedad contemporánea es
dc.subject quidditch es
dc.subject Harry Potter es
dc.title El desarrollo del quidditch en Argentina, una primera aproximación es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/IbarrolaPONmesa48.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Ibarrola, David Sebastián es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)