Busque entre los 168623 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-10-08T17:59:43Z | |
dc.date.available | 2019-10-08T17:59:43Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82907 | |
dc.description.abstract | La contaminación de los recursos hídricos resulta uno de los problemas más importantes de los países en desarrollo. Regionalmente, el arroyo Las Piedras presenta graves problemas de contaminación. Al carecer de servicios de infraestructura básica, sus habitantes se encuentran expuestos sistemáticamente a enfermedades, debido a la falta de condiciones higiénico-sanitarias. En este trabajo se realizó la caracterización física y química del arroyo Las Piedras, situado en el conurbano bonaerense, donde detectamos en el agua niveles que superaron los valores guía establecidos para un uso recreativo como en el caso del fósforo total, amonio, grasas y aceites. A su vez, se evaluó la diversidad bacteriana asociada a microorganismos patógenos y no patógenos, entre ellos microorganismos intestinales presentes tanto en agua como en sedimento. El mismo se llevó a cabo realizando una extracción de ADN total de la comunidad microbiana, la amplificación del 16s y la posterior secuenciación de la muestra por la tecnología de Illumina. Del análisis metagenómico del agua, un 11% de las especies detectadas han sido asociadas a diversos procesos patogénicos en el hombre, mientras que en el sedimento este número es de 6%. Los elevados niveles de contaminación detectados dejan en claro que la población que habita a lo largo de los márgenes del arroyo se encuentra ante un elevado riesgo sanitario. | es |
dc.format.extent | 139-144 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Agua superficial | es |
dc.subject | Sedimentos | es |
dc.subject | Diversidad bacteriana | es |
dc.subject | Patógenos intestinales | es |
dc.title | Estudio de la diversidad bacteriana en un arroyo contaminado del conurbano bonaerense | es |
dc.title.alternative | Study of bacterial diversity in a polluted stream in the metropolitan area of Buenos Aires | en |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-46096-1-8 | es |
sedici.creator.person | Neyra Recky, Jael Rhode | es |
sedici.creator.person | Elordi, María Lucila | es |
sedici.creator.person | Torres Tejerizo, Gonzalo Arturo | es |
sedici.creator.person | Porta, Atilio Andrés | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.subject.materias | Biología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2015 | |
sedici.relation.event | II Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Ambiental y II Congreso Nacional de la Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental (SACyTA) (Buenos Aires, 2015) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente | es |