En español
Se presenta la realización de una segunda experiencia de obra como base de docencia para la organización de cursos teórico prácticos de aprendizaje en la recuperación de técnicas de construcción ancestrales en el tema de la vivienda rural. Vecinos, obreros rurales arquitectos municipales e investigadores en el intercambio de conocimientos teóricos prácticos, generan nuevos saberes que mejoraron la técnica. Esta segunda experiencia se ha aplicado en la construcción de la ampliación del taller experimental del Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda (LAHV-INCIHUSA) en terrenos del Centro Regional CRICYT Mendoza. Con el objeto de determinar la mejor combinación de los componentes se han realizado variantes en la trama de los paneles, que como soporte del barro se armaron con Caña Castilla de 2 a 4 años. Asimismo en la preparación de diferentes tipos de barro, elemento sólido de la pared. En este trabajo se presenta el diseño de diferentes paneles, tipos de barro y los costos monetarios y energéticos de su incorporación.
En inglés
It is presented second experience of building as educational and training base of courses. This courses are developed in quincha technical of building. Neighbors, rural laborer, municipal architects and researchers was exchange practical knowledge in order to improve this technique. This second experience has been applied to built the experimental workshop of LAHV-INCIHUSA in CRICYT lot. It was made panels with different position of “castilla” canes and mud composition as solid elements of wall. It is presented technical aspect of panels and monetary and energetic cost of this type of construction technique.