La democratización en el acceso a la información, cumple un rol central en acrecentar la responsabilidad social de la Educación Superior y su contribución a la erradicación de la pobreza, al desarrollo sustentable y al progreso en el alcance de las metas de desarrollo consensuadas en el ámbito internacional. Las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), por ejemplo, presentan nuevas oportunidades para acceder y difundir los resultados de la investigación científica, las innovaciones en enseñanza / aprendizaje, los nuevos abordajes en el servicio a la comunidad y para ampliar, tanto el acceso a una educación superior pertinente y de calidad, como la permanencia basada en una participación exitosa que concluya con la culminación de los estudios.