Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-10-21T17:37:12Z | |
dc.date.available | 2019-10-21T17:37:12Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83697 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en el análisis de la Publicidad “Rechazados” realizada por Burger King y Pepsi y la investigación en torno a los conceptos que busca quebrar esta. Para ello se realizó un recorte espacio-temporal, abarcando la ciudad de La Plata, Argentina, 2017. El marco teórico se construye teniendo como eje el rol central de los estereotipos en la publicidad actual, la persuasión que se genera en torno a este juego y cómo se configuran dichos cánones dentro del entorno social. La metodología empleada fue el relevamiento y análisis de estudios y teorías planteados por profesionales en el ámbito de: marketing, diseño y sociología. Como elemento de comprobación se realizó una encuesta web, apuntada a un público abierto general, para comprobar la efectividad del recurso planteado en el discurso publicitario. El trabajo busca demostrar la perpetuación de los estereotipos en nuestro entorno y cómo estos se construyen de manera no inocente dentro de la sociedad. A nivel disciplinar, demostrar la importancia del rol activo de los diseñadores como profesionales del discurso visual, para lograr crear recursos superadores que rompan con los cánones perdurados hasta el momento, generando así un discurso vigente dentro de un contexto social atravesado por el cambio de paradigmas constante. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estereotipo | es |
dc.subject | Cultura | es |
dc.subject | Publicidad | es |
dc.subject | Consumo | es |
dc.title | Ruptura de los estereotipos en la publicidad de Burger King y Pepsi, #Rechazados | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1792-8 | es |
sedici.creator.person | Méndez, María Ángeles | es |
sedici.creator.person | Catellani, Francisco | es |
sedici.creator.person | Chevez, Facundo | es |
sedici.creator.person | Cortés, Manuel | es |
sedici.creator.person | Zurita, Abril | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Bellas Artes | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2019-08 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas Estudiantiles de Investigación en Disciplinas Artísticas y Proyectuales (JEIDAP) (La Plata, 22 y 23 de agosto de 2019) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |