En un contexto de creciente interés por el turismo, unido a las latentes dificultades desde las diferentes administraciones para medir su impacto no solo en lo económico, sino en lo social, resalta el problema de la carencia de información suficiente y oportuna para evaluar y analizar el comportamiento del sector en escalas territoriales sub-nacionales. El objetivo de esta tesis es proponer el diseño de un observatorio turístico para sustentar la toma de decisiones estratégicas en los destinos turísticos. Con esta finalidad, se toma como punto de partida el concepto de observatorio y aspectos teóricos asociados a las estadísticas en turismo, entendiendo que ambas nociones son interdependientes entre sí. A partir de un análisis comparativo entre experiencias consolidadas de observatorios turísticos en el mundo y del conocimiento del estado de situación de las estadísticas turísticas en Argentina, se detectan las necesidades de información de los diferentes actores involucrados en la actividad y se procede a diseñar un modelo de observatorio turístico que cubra estas áreas de vacancia. Se comprueba que los observatorios turísticos constituyen una plataforma interinstitucional que provee información relevante tanto para la toma de decisiones sustentada en evidencia como así también para contribuir a la planificación estratégica de la actividad.