En español
El crecimiento acelerado que caracteriza en la actualidad al Área Metropolitana de Mendoza (AMM), se está produciendo básicamente por extensión de su periferia, ocupando nuevos territorios, hasta hace poco tiempo, destinados a la producción rural. Este crecimiento sin responder a ninguna política lógica, presenta limitaciones referidas a la posibilidad de utilización eficiente del suelo escaso del oasis y de las redes de infraestructura instalada, además del requerimiento constante de extensión de las mismas, asociadas generalmente al consumo intensivo de energía y la degradación ambiental. El trabajo evalúa el impacto energético-ambiental producido por las nuevas urbanizaciones periféricas. Los indicadores utilizados para cuantificar la eficiencia energética de las construcciones fueron: el Factor de Forma, el FAEP (Factor de Área de Envolvente en relación al Piso) y la potencialidad de captación solar. El impacto sobre el medio ambiente fue cuantificado mediante las siguientes variables: impermeabilización del suelo, optimización del aprovechamiento del agua, pérdida del suelo fértil y emisión de gases de efecto invernadero de algunos de los materiales utilizados.
En inglés
The accelerated urban growth underway by Mendoza’s Metropolitan Area is basically occurring as an extension of its periphery, occupying new grounds up to now devoted to rural uses. This growth, uncontrolled by any logical policy, presents limitations related to the possibilities of the efficient use of the scarce oasis soil and the present infrastructure networks, besides the constant requirement for their extension, which is generally associated to intensive energy consumption and environmental degradation. The study evaluates the energy and environmental impacts due to the recent peripheral urbanizations. The indicators utilized to quantify their energy efficiency were: the Form Factor (FF), the FAEP (Factor relating the building’s envelope to the useful floor area) and the potential solar energy utilization. The environmental impact was assessed using the following variables: soil’s sealment, water use optimization, fertile soil’s loss and greenhouse emission gases.