Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-10-23T13:04:21Z
dc.date.available 2019-10-23T13:04:21Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83841
dc.description.abstract Según la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad (ONU HABITAT, 2004), los derechos humanos incluyen: “los derechos al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias; a fundar y afiliarse a sindicatos; a seguridad social, salud pública, agua potable, energía eléctrica, transporte público y otros servicios sociales; a alimentación, vestido y vivienda adecuada; a educación pública de calidad y cultura; a la información, la participación política, la convivencia pacífica y el acceso a la justicia; a organizarse, reunirse y manifestarse. Incluye también el respeto a las minorías y la pluralidad étnica, racial, sexual y cultural y el respeto a los migrantes". El derecho a la ciudad debe manifestarse como una forma superior, como categoría integradora de todos los demás derechos: civiles, políticos, sociales, económicos, culturales y ambientales. Debe ser factible una ciudad en la que se pueda vivir dignamente y reconocerse como parte de ella, donde sea posible la distribución equitativa de diferentes tipos de recursos como el trabajo, la salud, la educación, la vivienda, la justicia, el acceso a la información, etc. Nuestras ciudades como reflejo físico de la construcción histórica de la sociedad, son palimpsestos que vamos escribiendo permanentemente sobre el mismo territorio, más allá del crecimiento histórico propio del desarrollo humano y mundial. es
dc.format.extent 50-53 es
dc.language es es
dc.subject Derecho a la ciudad es
dc.subject hábitat digno es
dc.subject integración social es
dc.title La (im)posibilidad del desarrollo urbano es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1667-1155 es
sedici.title.subtitle La participación desigual de los beneficios de vivir en la ciudad como reflejo de otras desigualdades es
sedici.creator.person Páez, Gustavo es
sedici.creator.person Di Giuseppe, Marcos es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.subject.materias Urbanismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.journalTitle 47 al fondo es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 21 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)