Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-10-23T15:13:57Z
dc.date.available 2019-10-23T15:13:57Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83888
dc.description.abstract En 1925, el régimen del presidente cubano, y años después dictador, Gerardo Machado se embarcó en una ambiciosa campaña de obras públicas. Machado buscó llevar la modernidad a La Habana. Con los préstamos de los bancos estadounidenses, el régimen de Machado se construyó en la capital, entre otros proyectos, una red de parques y avenidas que fue diseñada por el urbanista francés Jean-Claude-Nicolas Forestier. Aun después de que un movimiento popular derrocara a Machado en 1933, las obras construidas durante su gobierno no perdieron su significación política. “Para hacer la defensa de mi gobierno,” expresó Machado, “no se precisa hablar mucho, ni hay que gastar tinta con exceso. Por mí y por los míos están hablando las piedras y los mármoles.” Pero ¿qué dicen en verdad esas piedras y mármoles? Este trabajo examina cómo esas obras públicas “hablan” sobre la Cuba moderna y el machadato, el período del gobierno de Machado, 1925-1933. Las renovaciones urbanas de Machado se insertan en un diálogo complejo, en la conversación – siempre inconclusa – respecto a la genealogía de lo cubano. Ese intercambio se puede escuchar especialmente en los diseños Beaux-Arts de Forestier para los parques de La Habana, y en las fotografías de los mismos espacios tomadas por el fotógrafo estadounidense famoso Walker Evans en 1933. La comparación entre las imágenes de un espacio público idealizado y sus representaciones artísticas da voz a la naturaleza dialógica de la ciudad cubana y los debates sobre la identidad nacional cubana, de cara al imperialismo norteamericano. es
dc.language es es
dc.subject La Havana es
dc.subject Gerardo Machado es
dc.subject City Beautiful es
dc.subject Urbanización es
dc.subject Jean-Claude-Nicolas Forestier es
dc.subject Arquitectura Beaux Arts es
dc.title Están hablando las piedras y los mármoles: La genealogía, la fotografía y los diseños Beaux-Arts de La Habana durante el machadato, 1925-1933 es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2683-846X es
sedici.creator.person Hartman, Joe es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2019-04
sedici.relation.event El modelo Beaux-Arts y la arquitectura en América Latina, 1870- 1930. Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales (La Plata, 10 a 13 de abril de 2019). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)