La provincia de Buenos Aires mayoritariamente se encuentra a una altura de pocos metros sobre el nivel del mar en una gran terreno plano atravesado por numerosos cursos de agua. Periódicamente padece de ciclos de sequía y anegamiento con los ciclos pluviales de variada duración. El cambio climático sumado a los fenómenos del Niño
y la Niña han aumentado e intensificado la frecuencia de estos ciclos. 17 millones de personas se encuentran localizadas en este territorio con gran vulnerabilidad ambiental. El trabajo propone una solución tecnológico y productiva que se adapte a estos cambios y los resista con mínimo deterioro. Además busca minimizar emisiones GEI con adecuada selección de materiales y eficiencia energética, respecto a una vivienda social de producción oficial usual. Se muestran características del sistema y su comportamiento energético ambiental.
Información general
Fecha de exposición:27 de marzo de 2017
Fecha de publicación:2017
Idioma del documento:Español
Evento:3rd International Congress on Sustainable Construction and Eco-Efficient Solutions (Seville, Spain, March 27, 28 & 29, 2017)
Institución de origen:Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)