Busque entre los 169103 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-10-24T13:13:50Z | |
dc.date.available | 2019-10-24T13:13:50Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83954 | |
dc.description.abstract | La Arquitectura en nuestras escuelas se entiende mayoritariamente como la construcción de formas para que alberguen funciones requeridas por seres humanos. En base a las actividades que se realicen variarán las condiciones de habitabilidad entre las cuales se encuentran las condiciones higrotérmicas que usualmente se satisfacen consumiendo energía. La tecnología nos permite habitar cualquier sitio de la superficie terrestre o incluso fuera de ella. En casi todos los casos se requiere de un “cordón umbilical” para mantener su habitabilidad: Uno local a global en la superficie de la tierra, un convoy ininterrumpido en hábitat extremos, siempre consumiendo recursos escasos y emitiendo gases efecto invernadero. El diseño ambientalmente consciente y las construcciones sustentables son una alternativa posible. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Hábitat | es |
dc.subject | Cambio Climático | es |
dc.subject | Imaginario social | es |
dc.title | Arquitectura, habitabilidad e imaginario | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Czajkowski, Jorge Daniel | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-10-19 | |
sedici.relation.event | I Congreso Internacional de Arquitectura (Hermosillo, Sonora, México, 19 y 20 octubre de 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |