Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-10-24T15:08:52Z
dc.date.available 2019-10-24T15:08:52Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83989
dc.description.abstract La Conservación del Patrimonio supone hacer perdurable la materialidad de los bienes culturales, y debe conllevar la preservación de un conjunto de valores que en último caso justifican su trascendencia. El Teatro del Libertador San Martín, diseñado por el arquitecto Francisco Tamburini en 1886 por encargo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, representa un ejemplo valioso por su originalidad tipológica de teatro estatal, la calidad de su factura, y por encarnar los principios del diseño academicista Beaux-Arts en cuanto a economía planimétrica, carácter y elegancia. Se destaca a su vez la calidad de su conjunto ornamental, resuelto por el pintor Nembrini Gonzaga y el excelente grado de conservación de su maquinaria escénica, que aún conserva los mecanismos originales. El grado de autenticidad de sus componentes lo convierten en una pieza de alto valor documental, y en el marco del “Proyecto de Puesta en Valor y Actualización Tecnológica del Teatro del Libertador San Martín” se desarrolla en este trabajo el rol que tuvo la Investigación Histórica en la identificación de esos valores. A partir del relevamiento documental y otras metodologías propias de la investigación, se logró reconocer la complejidad de los subsistemas propios de esta tipología de carácter extraordinario, “principal ornamento” en el sistema urbano finisecular. Esta ponderación y su debate con el equipo de proyecto y con miembros de distintas instituciones involucradas permitieron revelar los valores primordiales y únicos a perennizar al momento de tomar decisiones para su restauración, puesta en valor y actualización funcional y tecnológica. es
dc.language es es
dc.subject Teatro es
dc.subject Maquinaria Escénica es
dc.subject Conservación de los bienes culturales es
dc.subject Francisco Tamburini es
dc.subject Investigación histórica es
dc.title Teatro del libertador General San Martín, Córdoba, Argentina: el rol de la investigación histórica en la justificación de criterios rectores para el proyecto de restauración es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2683-846X es
sedici.creator.person Druetta, Valeria es
sedici.creator.person Rebaque de Caboteau, Julio es
sedici.creator.person Sciolla, Maria Inés es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2019-04
sedici.relation.event El modelo Beaux-Arts y la arquitectura en América Latina, 1870- 1930. Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales (La Plata, 10 a 13 de abril de 2019). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)