Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-09-14T19:47:05Z
dc.date.available 2011-09-14T03:00:00Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/8503
dc.description.abstract La mayoría de las personas con dolor crónico no manifiestan una depresión clínica, sí algunos rasgos depresivos, estos últimos al investigarlos frecuentemente son reactivos al problema del dolor y sufrimiento, disminuyendo y/o desapareciendo al aplicar un plan terapéutico adecuado. La utilización de coadyuvantes (aquellos grupos de drogas que terapéuticamente colaboran y contribuyen a la analgesia producida por otros fármacos), han demostrado gran utilidad en el tratamiento del dolor crónico. Los antidepresivos desde la década de los 60 han sido utilizados con éxito en pacientes con dolor crónico, considerados analgésicos después de los opioides y aines, saberlos utilizar correctamente nos facilitan el plan estratégico en la conducta dolorosa del paciente. es
dc.format.extent 33-36 es
dc.language es es
dc.subject cuidados paliativos es
dc.subject Atención Paliativa es
dc.subject Dolor es
dc.subject Psicotrópicos es
dc.subject Tranquilizantes es
dc.subject Agentes Antidepresivos es
dc.title Uso de antidepresivos como coadyuvantes en el tratamiento del dolor crónico es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Dubois, Juan José es
sedici.description.note Sección: Clínicas es
sedici.subject.materias Ciencias Médicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" es
sedici.subtype Articulo es
sedici2003.identifier ARG-MSBA-ART-0000000054 es
sedici.relation.journalTitle MEDPAL,Interdisciplina y domicilio es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 3, no. 4 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)